El sistema HLA en el diagnóstico de la celiaquía
Cuando se habla del sistema HLA (Human Leucocyte Antigen o
Antígenos Leucocitarios Humanos) éste se asocia con el trasplante tanto de órganos sólidos como de médula ósea. Sin embargo, el sistema HLA también está implicado en diversas patologías, por ejemplo: enfermedades oftalmológicas en especial uveítis, queratitis, retinitis y neuritis…
Cáncer de colon. El cáncer más fácil de prevenir
El cáncer de colon es el más diagnosticado en nuestro país. En España y considerando ambos sexos, el cáncer de colon es el más frecuente, superando al de mama y pulmón. A pesar de los avances en su tratamiento y diagnóstico, un número significante de pacientes presentan metástasis en el diagnóstico
leer másLos 5 artículos más leídos del 2021
Acabamos el año con una recopilación de los 5 artículos más populares de este año 2021. Os invitamos a leer y explorar nuestro blog con todos nuestros artículos del sector de Innovación y Laboratorio Clínico – HLA-B51 y la enfermedad de la ruta de la seda – Moléculas HLA de clase II: HLA-DP – Test rápidos de antígeno COVID-19
leer másAT1R y ETAR, receptores de angiotensina y endotelina
Los receptores acoplados a proteínas G (GPCRs), son una superfamilia de proteínas que se encuentran en la membrana plasmática, también conocidos como receptores transmembrana de siete dominios, receptores 7TM, receptores tipo serpentina o receptores ligados a proteínas G.
leer másTerapia CAR-T, progreso frente al cáncer
El cáncer hematológico supone entre el 8-10% de todos los tumores. Cada año se diagnostican en Europa unas 188.000 personas y su mortalidad está en torno a 100.000 personas. La leucemia linfoblástica aguda (LLA) supone en Europa aproximadamente un 80% de los casos de leucemia en niños
leer másEl deporte y sus beneficios en el sistema inmunológico
Las personas que se mantenían activas físicamente a través del deporte, disfrutaban de más salud frente a las persona que no practican deporte, presentando este último grupo un mayor número de enfermedades. También está reconocido que el deporte produce múltiples beneficios sobre los órganos.
leer másFarmacogenética, hacia una terapia personalizada
La habilidad de los individuos de responder ante un fármaco determinado, depende de numerosos factores, entre ellos, e perfil genético.
Este puede causar cambios en la estructura de las enzimas que participan en el metabolismo de los fármacos, pudiendo ocurrir dos cosas frente al tratamiento
Moduladores genéticos en la Atrofia Muscular Espinal
La atrofia muscular espinal o AME es una enfermedad genética de tipo autosómica recesiva que afecta de media a uno de cada 10.000 nacimientos. Sin embargo, la frecuencia de portadores de los alelos causantes es muy elevada y depende del grupo étnico, aunque se estima en 1 de cada 40 personas.
leer másInmunoterapia. Avanzando contra el cáncer
La inmunoterapia o administración de medicamentos que generan una respuesta del sistema inmunológico supone una revolución en los tratamientos oncológicos. Ayuda a la eficacia de la quimioterapia reduciendo la toxicidad y efectos secundarios, mejorando por tanto la calidad de vida del paciente.
leer másEl uso de las técnicas rápidas de diagnóstico por secuenciación masiva ya está aquí
A lo largo de la última década y en especial en los últimos años se ha conseguido automatizar y reducir el coste de la secuenciación masiva. Desde hace 30 años su uso en el campo del diagnóstico clínico se ha ido extendiendo dentro de la Oncología y la Genética.
leer más