976 23 74 00
  • Autores
  • Nosotros
  • Contacto
  • Web
  • Blog
  • Linkedin
  • Email
  • Youtube
Blog Rafer
  • Hematología
  • Pre-analítica
  • Genética
  • Microbiología
  • Oncología
  • Histocompatibilidad
  • Secuenciación Masiva
  • Biología Molecular
Seleccionar página
AT1R y ETAR, receptores de angiotensina y endotelina

AT1R y ETAR, receptores de angiotensina y endotelina

por Elena Alegre | 10 Dic 2021 | Histocompatibilidad

Receptores acoplados a proteínas G (GPRCs) Los receptores acoplados a proteínas G (GPCRs), son una superfamilia de proteínas que se encuentran en la membrana plasmática, también conocidos como receptores transmembrana de siete dominios, receptores 7TM, receptores tipo...
El deporte y sus beneficios en el sistema inmunológico

El deporte y sus beneficios en el sistema inmunológico

por José Carlos López | 27 Oct 2021 | Histocompatibilidad

Desde hace mucho tiempo, se sabe que las personas que se mantienen activas físicamente a través del deporte, disfrutan de más salud frente a las persona que no practican deporte, presentando este último grupo un mayor número de enfermedades (Malm y col., 2019)....
Papel de las células mesenquimales en el trasplante de progenitores hematopoyéticos

Papel de las células mesenquimales en el trasplante de progenitores hematopoyéticos

por Elena Alegre | 9 Jun 2021 | Histocompatibilidad

Células madre adultas Las células madre tienen potencial para dar lugar a muchos tipos celulares distintos. Actúan como una especie de sistema de reparación pudiendo dividirse teóricamente, de manera ilimitada, durante la vida del individuo o del animal. Tienen dos...
Moléculas de histocompatibilidad no clásicas: MICA

Moléculas de histocompatibilidad no clásicas: MICA

por Elena Alegre | 17 Feb 2021 | Histocompatibilidad

MIC En la inmunidad de trasplantes, además de las moléculas HLA, existen algunos antígenos no-HLA como los productos de los genes relacionados con cadenas de MHC I (MIC). Se trata de una familia de moléculas altamente glicosiladas1, que constituyen una barrera...
El sistema del complemento: la molécula C1q

El sistema del complemento: la molécula C1q

por Elena Alegre | 11 Nov 2020 | Histocompatibilidad

El Sistema del Complemento El término complemento, definido por el famoso inmunólogo Paul Ehrlich como la actividad del suero que completa la acción de los anticuerpos, hace referencia a un conjunto de proteínas del suero que colaboran, tanto con el sistema inmune...
Influencia de los sistemas HLA y HNA en la susceptibilidad, protección inmunológica y éxito de tratamientos novedosos frente a COVID-19

Influencia de los sistemas HLA y HNA en la susceptibilidad, protección inmunológica y éxito de tratamientos novedosos frente a COVID-19

por Rubén Coscojuela | 21 Oct 2020 | Histocompatibilidad

La respuesta inmune a muchos patógenos virales es altamente dependiente del repertorio de antígenos leucocitarios humanos (HLA) del individuo infectado. A medida que evoluciona la pandemia actual de COVID-19, las investigaciones indican que el HLA puede desempeñar un...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • El cáncer de mama en la era posgenómica
  • Cáncer de vejiga: síntomas, causas y pronóstico
  • La Medicina de Precisión en España: ¿Qué debemos saber?
  • Efectos de un bajo número de repeticiones CGG en el gen FMR1
  • Tecnología NGS como herramienta de control en infecciones nosocomiales

Categorías

  • Biología Molecular
  • Genética
  • Hematología
  • Histocompatibilidad
  • Microbiología
  • Oncología
  • Pre-analítica
  • Secuenciación Masiva

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

  • Biología molecular
  • Genética
  • Hematología
  • Histocompatibilidad
  • Microbiología
  • Oncología
  • Pre-analítica
  • Secuenciación Masiva
Copyright 2021 Palex Medical | Desarrollado por Eformedia
Política de privacidad