Los 5 artículos más leídos de 2022
Terminamos el año con una recopilación de los 5 artículos más populares de este año 2022. Os invitamos a leer y explorar nuestro blog con todos nuestros artículos del sector de Innovación y Laboratorio Clínico — El sistema HLA en el diagnóstico de la celiaquía | Cáncer de colon. El cáncer más fácil de prevenir | El cáncer de mama en la era posgenómica
leer másTrastornos del neurodesarrollo a partir de la Secuenciación del Genoma como técnica de primer nivel
No hay una cura para los trastornos del neurodesarrollo. Aunque sí existen, dependiendo del trastorno, estrategias terapéuticas eficaces que pueden ayudar a controlar algunos de los signos y síntomas. Uno de los principales tipos trastornos…
leer másInmunoterapia asociada a HLA
El objetivo principal de la inmunoterapia es estimular las defensas naturales del organismo para eliminar las células malignas, lo que ha revolucionado el tratamiento frente al cáncer. Existen varios tipos de inmunoterapia como la transferencia de células adoptivas
leer másReto pendiente de la mejora de la hemodinámica del paciente en hemodiálisis en centro. Volume First
En las últimas dos décadas los avances en membranas, agua ultrapura, implementación y estandarización de técnicas convectivas han supuesto una gran mejora en términos de dosis de diálisis y aclaramientos de partículas
leer másEl cáncer de mama en la era posgenómica
La medicina de precisión puede considerarse una derivada de la era posgenómica, en su vertiente más práctica, aplicada y clínica. A este respecto, la medicina de precisión puede considerarse una derivada de la era posgenómica, en su vertiente más práctica, aplicada y clínica.
leer másCáncer de vejiga: síntomas, causas y pronóstico
El cáncer de vejiga es el quinto tumor más frecuentemente diagnosticado en España, que afecta fundamentalmente a pacientes por encima de los 50 años. Según datos de la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), en 2022, más de 22.000 personas serán diagnosticadas con cáncer de vejiga
leer másLa Medicina de Precisión en España: ¿Qué debemos saber?
La medicina de precisión está destinada a transformar la investigación clínica, biomédica y el propio cuidado de los pacientes, ofreciendo extraordinarias oportunidades de mejora a los sistemas de salud públicos.
leer másEfectos de un bajo número de repeticiones CGG en el gen FMR1
La mayoría de las investigaciones sobre el gen FMR1 se centran en estudiar los alelos premutados (55-200 repeticiones CGG), alelos en zona gris (45-54 CGG) o los alelos con mutación completa (>200 CGG) debido a los trastornos clínicos asociados. Sin embargo, se...
leer másTecnología NGS como herramienta de control en infecciones nosocomiales
La aparición de la COVID supuso la llegada a los hospitales de un virus con mucho riesgo de transmisión, lo que implicó una revisión de las medidas de prevención, disponer de material de protección, crear protocolos y abordar un nuevo problema desde el punto de vista de las infecciones nosocomiales.
leer másLeucemia linfoblástica aguda
La Leucemia Linfoblástica Aguda es el cáncer más común en la infancia, y representa entre el 15 y el 25 % de las leucemias agudas en adulto. En su mayoría surge en personas sanas, existiendo en cualquier caso factores de predisposición heredados y factores de riesgo ambientales. El avance en los últimos años en los tratamiento ha sido extraordinario.
leer más