El papel de la microbiota intestinal en las enfermedades neurodegenerativas
La microbiota humana ha sido reconocida como un elemento clave de nuestro organismo. Existen evidencias de que alteraciones en la microbiota intestinal están relacionadas con todo tipo de enfermedades, incluyendo las enfermedades neurodegenerativas.
leer másLos 5 de artículos más leídos en 2020
¿Quieres conocer cuales son los artículos más leídos del 2020 en nuestro blog de Innovación y Laboratorio Clínico de Rafer?
leer másVacunas ARNm frente al SARS-CoV-2, un nuevo hito para la ciencia
El origen de la palabra vacuna, según Pasteur, viene de la palabra latina vacca (vaca), en homenaje a los experimentos de Edward Jenner con la inoculación de la viruela bovina (también conocida como viruela vacuna) en 1796. Ya en ese momento fue todo un hallazgo,...
leer másLa Fibrosis Quística y su complejidad genética
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética que afecta a niños y adultos en todo el mundo. A pesar de su relativa baja incidencia, la frecuencia de portadores no afectos es muy elevada y el gran número de variantes conocidas hace que la terapia personalizada...
leer másEfectos de un bajo número de repeticiones CGG en el gen FMR1
La mayoría de las investigaciones sobre el gen FMR1 se centran en estudiar los alelos premutados (55-200 repeticiones CGG), alelos en zona gris (45-54 CGG) o los alelos con mutación completa (>200 CGG) debido a los trastornos clínicos asociados. Sin embargo, se...
leer másCáncer de pulmón en tiempos de COVID
Durante la actual situación de la COVID-19 (Coronavirus disease 2019) originada por el SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome CoronaVirus 2) los pacientes con patologías previas han sufrido de forma especial la infección por el patógeno. En particular, aquéllos...
leer másEl mejor amigo del hombre: los perros podrían detectar el cáncer con precisión
Es de sobra conocido que los perros tienen un sentido del olfato muy sensible. Desde hace décadas, los humanos hemos aprovechado su acusado sentido del olfato para entrenarlos y que así olfateen y localicen explosivos y drogas. La nariz de los canes está tan bien...
leer másEl sistema del complemento: la molécula C1q
El Sistema del Complemento El término complemento, definido por el famoso inmunólogo Paul Ehrlich como la actividad del suero que completa la acción de los anticuerpos, hace referencia a un conjunto de proteínas del suero que colaboran, tanto con el sistema inmune...
leer másSecuenciación WES para identificar genes asociados al autismo
La secuenciación WES o secuenciación del exoma completo, permite secuenciar el exoma con la finalidad de detectar de forma simultánea mutaciones o variaciones en individuos con trastorno del espectro autista (TEA).
leer másInfluencia de los sistemas HLA y HNA en la susceptibilidad, protección inmunológica y éxito de tratamientos novedosos frente a COVID-19
A medida que evoluciona la pandemia actual de COVID-19, las investigaciones indican que el HLA puede desempeñar un papel integral en el control inmunológico a nivel de población y el desarrollo de vacunas.
leer más